Menu Principal:
![]()
| |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | |
![]() | Transplante de Cornea |
¿Qué es retinopatía diabética?
Es la enfermedad causada por la Diabetes Mellitus en los ojos, la cual consiste de una disminución progresiva del aporte de oxígeno a los tejidos especializados del ojo en la visión (RETINA).
¿Cuáles son los signos y síntomas?
Los síntomas pueden variar entre leve visión borrosa hasta una pérdida absoluta e irreversible de la visión (CEGUERA TOTAL), esto se puede asociar a dolor y enrojecimiento ocular.
¿A quien afecta?
Las personas más afectadas son hombres y mujeres con diagnóstico de Diabetes de más de 5 años de evolución CON O SIN TRATAMIENTO MÉDICO y sobre todo quienes tienen cifras de glicemia (azúcar en la sangre) por encima de 120 mg./dl en cualquier momento del día.
¿Cómo se diagnostica?
Mediante un examen oftalmológico por retinólogo y se complementa con un estudio llamado Angiografía Digital y OCT de mácula.
¿Cómo se trata?
De acuerdo con la severidad del caso, los tratamientos incluyen:
Fases iniciales: Aplicación de láser en la retina (FOTOCOAGULACIÓN)
Fases medias: Inyección de medicamentos (Esteroides y Antiangiogénicos)
Fases avanzadas: cirugía de vitrectomía
En todos los casos control estricto del azúcar por endocrinólogo y retinólogo cada 3 meses.
RECUERDE:
La retinopatía diabética es la CAUSA MÁS FRECUENTE DE CEGUERA en las personas entre 20 y 65 años de edad a NIVEL MUNDIAL.
La diabetes mal controlada PRODUCE CEGUERA: Con los nuevos tratamientos les ofrecemos mejoría de la visión.